 
	 
			
					 
			
					 
			
					 
			
					 
			
			EL ORIGEN DE LOS OTROS
Edad recomendada a partir de 0 años
La visión de la gran Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura, sobre la vida y la identidad racial.
«Siempre adoré su franqueza y admiré la forma en que ocupó su lugar en el mundo. Creí en ella.»
Chimamanda Ngoz...                                                                            
                                            Seguir leyendo
                                        
                                                                    
El envío se puede demorar
La visión de la gran Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura, sobre la vida y la identidad racial.
«Siempre adoré su franqueza y admiré la forma en que ocupó su lugar en el mundo. Creí en ella.»
Chimamanda Ngozi Adichie
«Ella lideraba y nosotros la seguíamos: nos enseñó la belleza del  lenguaje y el poder que se desata cuando se une a un gran corazón y a una mente feroz.»
Salman Rushdie
¿Qué es la raza y por qué es importante? ¿Qué motiva la tendencia humana a construir Otros? ¿Por qué la presencia de esos Otros nos asusta tanto?
Basándose en sus Norton Lectures, Toni Morrison aborda estas y otras cuestiones que dominan cada vez más la política mundial: la raza, el miedo, las fronteras, los movimientos de masas, el deseo de pertenencia... En su búsqueda de respuestas, la novelista revisa cuidadosamente sus propios recuerdos, así como la historia, la política y, especialmente, la literatura, examinando autores como Harriet Beecher Stowe, Ernest Hemingway y William Faulkner. A través de ellos analiza las nociones de pureza racial, el origen de la raza negra como una herramienta para definir una sociedad inmigrante con una gran variedad de procedencias y costumbres, o las formas en que la literatura emplea el color de la piel para definir a los personajes o conducir la narrativa.
Con un prólogo del ganador del National Book Award, Ta-Nehisi Coates.
La crítica ha dicho sobre el libro...
«El origen de los otros no es un libro sobre las diferencias  raciales (al fin y al cabo, como señala Morrison, solo hay una raza  humana) sino sobre las posibilidades y responsabilidades de la literatura. Tras leerlo, lo que perdura en nuestras mentes son las audaces y delicadas yuxtaposiciones literarias de la autora.»
Lidija Haas,  The Guardian
«El origen de los otros está lleno de sabios argumentos, que se  vuelven aún más persuasivos por la prosa elegante y su rechazo hacia  aquel imaginario sobre la otredad de la que todos somos infelices  herederos. Leer este inteligente, inquisitivo e inspirador  libro es  familiarizarse con una autora enemiga de esa herencia y una amiga vital del proyecto humano.»
Matthew Adams, The National
«Unos ensayos ricamente adornados con anécdotas y recuerdos, pero profundamente basados en el análisis literario... El origen de  los  otros es políticamente profético.»
Beejay Silcox, The Australian
«La laureada premio Nobel teje en este libro memorias e historia a  través de un mordaz análisis literario, y nos ofrece reflexiones  sensibles sobre la configuración de la alteridad... Tan nítida como cabría de esperar de tan aclamada autora.»
Kirkus Reviews
«Morrison ha encontrado una voz y un estilo puro y directo, [...] ha  desvelado las formas en las que la violencia se trenza con la pasión para redimir un pasado que vuelve y duele.»
Michiko Kakutani, The New York Times
«Un delicioso ensayo que nos muestra lo que no nos cuentan otros  manuales. Morrison vuelve a sorprender con su facilidad para hacer  llegar su discurso racista en los barrios obreros y para conseguir aglutinar a gente diferente bajo un mismo miedo: los demás.»
Álvaro Muñoz, Llegir en cas d'incendi
Y sobre la autora...
«Su serenidad fue la base para una larga carrera como novelista y persona pública.»
Harold Bloom
«Toni era un alma comprensiva con los escritores más jóvenes como yo.  [...] Una vez escribí que a Thomas Hardy le habría encantado La isla de los caballeros, pero debería haber dicho que a Hardy le habría  encantado esta escritora.»
John Irving
«Toni Morrison se ha convertido en la D.H. Lawrence de la psique negra,  transformando individuos en fuerzas, idiosincrasias en inevitabilidad.»
New York Magazine
«Toni Morrison es una de las más grandes estudiosas de los conceptos de  raza e identidad [...]. Su trabajo es transformador, estimulante, angustiante. Y urgentemente necesario.»
Matthew Adams, The National
Productos Relacionados
Y sobre la autora...
«Su serenidad fue la base para una larga carrera como novelista y persona pública.»
Harold Bloom
«Toni era un alma comprensiva con los escritores más jóvenes como yo.  [...] Una vez escribí que a Thomas Hardy le habría encantado La isla de los caballeros, pero debería haber dicho que a Hardy le habría  encantado esta escritora.»
John Irving
«Toni Morrison se ha convertido en la D.H. Lawrence de la psique negra,  transformando individuos en fuerzas, idiosincrasias en inevitabilidad.»
New York Magazine
«Toni Morrison es una de las más grandes estudiosas de los conceptos de  raza e identidad [...]. Su trabajo es transformador, estimulante, angustiante. Y urgentemente necesario.»
Matthew Adams, The National
 
		 
	 
	 
	 
	 
			 
			 
			